Hoy
día adquirir un libro -y cuánto más un libro que ronda los 30€
de precio como en este caso- es algo que nos pensamos una, dos y
hasta tres veces antes de tomar la decisión y hacer la compra. Por
diferentes motivos (gustos, preferencias por un autor/editorial u
otra, que sea atractivo a la vista, etc.) nos decantamos por uno u
otro. Pero el que yo te recomiendo hoy, podemos llamarlo “win-win”
porque no te dejará indiferente y si no lo tienes ya -que es muy
famoso- será un libro de cabecera y de consulta para todos tus
postres y golosinas.
Servidora
es un poco... acaparadora-bibliotecaria-frustrada y por lo tanto en
mis estantes hay diversos (cuando digo diversos es sinónimo de
bastantes) libros dedicados a los dulces, panes, bollería, tartas,
galletas... ¡Stop! ¡Ya basta! ¡Jajaja! :D Pero el Larousse de los
postres es uno de los pocos libros a los que siempre siempre recurro
cuando tengo una duda o necesito apoyar una idea, o simplemente para
confirmar que unas proporciones de ingredientes son adecuadas para no
echar a perder las materias primas ni mi trabajo.
Entrando
un poco más en detalle verás que el libro está dividido en
secciones y cada una de estas en capítulos concretos. Su elección
(me refiero a los capítulos) es muy ordenada e inteligente. La
primera sección por ejemplo, te aporta ideas para elegir el postre
adecuado a cada ocasión y/o menú, las herramientas básicas y las
más habituales, la temporada y sazón de los alimentos, y algunos
datos nutricionales básicos para lavar nuestras conciencias cuando
nos permitimos un dulce ;)
La
segunda, tercera y cuarta sección son las elaboraciones básicas,
las de pastelería y las de los conocidos como postres de cuchara
respectivamente y la última, la dedicada a los confites, las recetas
creativas de Pierre Hermé (que firma la autoría del libro) y hasta
un calendario de postres típicos de nuestra tierra, que me da a mí
en la nariz que en la edición francesa, eso no va a estar... ¡Jeje!
Además de todo esto, incluye también un ABC de terminología
técnica de pastelería y una explicación de cómo usar el libro,
porque no es un simple recetario: es un manual con contenido muy
claro (escueto casi siempre, eso sí) que hace recordar a los libros
de texto. Pero no por eso es monótono y aburrido. Al contrario. Es
muy variado y aporta datos tan importantes como la cantidad
resultante (en gramos) de la elaboración, el tiempo empleado y la
dificultad de la receta.
Que
no te asuste el hecho de que tenga características de manual porque
contiene más de 750 elaboraciones y recetas y más de medio millar
de fotografías (algunas de paso a paso).
Para
mí son imprescindibles las yemas, trufas, bombones, salsas, etc.
pero también las páginas que explican y diferencian con gran
claridad las masas y sus usos. ¡No me pagan por alabarlo o
promocionarlo! Esta mi opinión personal. Y si quieres buscarlo para
conocerlo o insinuar a tus reyes magos que lo quieres -y te lo
mereces por tu buen comportamiento este año- este es su ISBN:
978-84-15411-76-5
Ojalá
te sea de tanta ayuda como a mí. Y si tienes algún favorito que
recomendarme no dejes de mencionarlo en los comentarios.
Ana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Los leo todos.